viernes, 16 de marzo de 2018

U2. T2: Análisis de un plan TIC.

Análisis de un Plan TIC

¡Buenos días! He analizado el plan TIC del Colegio Santa María del Naranco ALTER VÍA (Oviedo).

Empezaremos por sus fortalezas y debilidades:

 En mi opinión, tras analizar el Plan TIC, observo que sus puntos fuertes son, sin duda alguna, la sencillez a la hora de entender y ver los objetivos del curso. Al tratarse de un excel, es muy práctico y sencillo ver el tiempo dedicado, cómo se va a evaluar.. en general, es un método eficaz para encontrar la información de un vistazo. Además, otro punto fuerte es la adaptación a un nuevo contexto: de TIC a TAC (Tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento). No obstante, un objetivo a mejorar sería añadir, por ejemplo, una columna de adaptación a los posibles cambios que puedan ir surgiendo durante el curso.
Con respecto a la coordinación, como he comentado en el párrafo anterior, la planificación, implantación y evaluación es un punto fuerte de este plan, ya que se ve claramente cómo va a llevarse a cabo.
En cuanto al apartado de consensuado, por una parte se observa que las familias se incluyen en una formación. No obstante, a los profesores se les pide que adapten sus materiales de TIC a TAC sin ofrecerles una formación en caso de que lo necesiten. Un punto débil de este plan TIC es, además, la distinción de objetivos según si son tecnológicos, didácticos, organizativos o educativos. Recomendaría añadir otra columna que señalara el tipo que es.

Por último cabría destacar que el hecho de que el plan sea tan visual hace que falte una parte importante, que sería la parte de líneas de actuación. Es la parte en la que se incluye la infraestructura y el equipamiento del centro. Sí que se indica quién es el responsable TIC, pero no se hace referencia en ningún momento a la infraestructura disponible, o cuál es el plan de acogida de nuevo profesorado.


Analicemos ahora el resto de aspectos. En cuanto a la estructura, siguiendo el manual de orientaciones del guión TIC, este Plan, en concreto, carece de la estructura requerida. Ya he comentado en el párrafo anterior la falta del punto 5, pero en el fondo, no hay estructura alguna. Asímismo, tampoco hay programación de aula.
Veamos ahora los objetivos:
  • Intentar transmitir la información mediante vídeos,  grabando al menos tres videos al trimestre; Mantener la imagen del Centro como institución inclusiva y que ofrece una enseñanza de calidad entendida en términos de equidad y excelencia para todos y todas.
    • Este objetivo es clave para la contínua formación del centro en las nuevas tecnologías. 
  • De nuestra calidad de colaboradores con las familias en la educación de sus hijo,surge la necesidad y el compromiso de proporcionarles orientaciones sobre la importancia de la competencia digital en la capacitación para el futuro, así como de las mejoras en el aprendizaje que se acompañan de la introducción de las TAC en los procesos de enseñanza.
    • Este objetivo es el más importante de los que se tratan en este plan. La formación de las familias es clave en la escuela digital.
  • El uso de aplicaciones informáticas  supone una oportunidad para realizar el necesario cambio metodológico dirigido a la  generación de aprendizje  y conocimiento en  una escuela que quiera educar en el S. XXI, alinéandose con la implantación de la tecnología en todas las facetas de nuestra sociedad (técnicas, productivas, sociales, económicas, sanitarias,...). - Necesidad de ir avanzando en el método de enseñanza de TIC a TAC.
    • Siendo un objetivo muy difícil de conseguir, en este plan se implanta muy bien, ya que se pide al profesorado empezar a introducir nuevos recursos a partir del 2º trimestre, dando así tiempo para que puedan crearse los recursos adecuados.
  •  Consolidar la sustitución de libros de texto por materiales digitales continuando el plan general del Centro que se materializa para el período de referencia en 5º y 6º de Primaria.
    • En este objetivo se traza una fecha límite para poder empezar el proyecto, incentivando así que haga efectivo.
Cabría destacar la ausencia de recursos en este plan para ayudar al profesorado a elaborar tanto programaciones más enfocadas a la enseñanza con TAC como para la elaboración de los libros digitales. Así pues, diría que faltan estrategias de aprendizaje en este plan.

Saludos, espero vuestros comentarios!
Lidia

2 comentarios: