miércoles, 4 de julio de 2018

Diario de Misión: Semana 5.

Semana 5

Hola a tod@s! En esta recta final, me gustaría empezar un un elevator speech para mi alumnado:



He creado este proyecto de Gamificación para un curso de Matemáticas de 2º de la ESO. Se trata de transformar el sistema de positivos/negativos en puntos de experiencia. He creado una narrativa que será, básicamente, que les he secuestrado  les he enviado atrás en el tiempo. Para poder volver a su casa, deberán superar ciertos retos que les propondrán celebridades matemáticas famosas. A través del Google Classroom, se abrirán retos semana a semana que el alumnado deberá responder para ganar Insignias. Estas insignias tienen un valor más elevado de puntos de experiencia, con el objetivo de motivarles a realizar esos retos. Además, estos retos siempre tendrán un factor lógico, para trabajar algo más que el currículum en clase. De vez en cuando, atendiendo a los temas de clases, en vez de publicar un reto a través de un cómic, realizaré videollamadas con matemáticos que estén trabajando en empresas y otras áreas que no son las educativas, para que puedan proponer ellos el reto de la semana y que el alumnado entienda que las matemáticas no son solo lo que se ven en el aula. Por último, tendrán un gran reto final: un escape room. En ese último juego, deberán superar problemas que hayan visto a lo largo del curso para obtener la llave del aula y, finalmente, volver a su tiempo.

He creado el siguiente Genial.ly, donde se explica, siguiendo el orden del tablero, la narrativa inicial del juego, el sistema de avatares, a través de qué plataforma jugaremos, cuál es el objetivo del juego, cómo se conseguirán puntos de experiencia y, por último, el factor sorpresa (las videollamadas).




Ahora que conocéis mi proyecto, es el momento de valorarlo. Estoy muy contenta con el resultado final, ya que he conseguido crear una buena narrativa y un buen "esqueleto" que me permitirá seguir adelante con el proyecto, si tengo suerte, el año que viene.


Evaluación Proyecto GamificaMooc de Lidia Molina

Espero vuestros comentarios!
Saludos!
Lidia

martes, 26 de junio de 2018

Diario de misión: Semana 4.

Diario de misión: Cuarta semana.

Hola, compañer@s! En esta cuarta semana, se nos pide empezar a ponernos manos a la obra con los componentes de nuestra gamificación.


He decidido que, además de personalizar los avatares según la época que estemos atravesando, obtendrán Insignias de reconocimiento. He creado unas cuantas usando la página web Makebadges. A pesar de no ser una de las que se nos indicaba, es muy útil ya que es intuitiva. Más abajo encontraréis un tutorial de cómo usar esa página web.

Analicemos el por qué de usar insignias. Me parece que obtener puntos es la mejor forma de hacerles querer jugar: se les pueden otorgar puntos de experiencia como recompensa por hacer los deberes, buen comportamiento, etc. La posibilidad de crear un ránking que ellos puedan ver creo que es muy positivo. ¿Y las insignias qué pintan? Pues bien, cada insignia otorga cierta puntuación "extra". Me refiero, si un positivo de clase otorga 10 puntos de experiencia, una insignia podría otorgar 50, o 100. Incluso, como ahora veréis, podría restar...

Teniendo en cuenta mi narrativa, la clase ha "viajado en el tiempo y en el espacio" hasta llegar a grecia, donde conocerá a ciertas celebridades matemáicas que les propondrán problemas que deberán resolver semana a semana. En este contexto, si entregan correctamente todos los ejercicios que les propone Pitágoras, obtendrían la insignia de Pitágoras, con un valor de 50 puntos. Asímismo, obtendrían la de Hipatia si contentaran bien a esos. He creado, además, otras insignias de ejemplo, que son:
  • Mala racha: Si no entregan los deberes 3 veces, esta insignia les hará perder 50 puntos de experiencia.
  • Explorador: Si usan herramientas informáticas para informarse sobre la celebridad que está hablándoles, obtendrán esta insignia, que vale 20 puntos de experiencia.
  • Trabajo duro: Si han entregado los problemas de la semana tres semanas consecutivas, pero no han conseguido insignia de celebridad, se les otorgará esta insignia por su buen trabajo, que vale 50 puntos.
  • Rápido: Ha sido el/la primer alumn@ en entregar el ejercicio de la semana dos veces consecutivas. 20 puntos de experiencia.
  • Ágora: Ha participado en clase durante 1 semana seguida. 10 puntos de experiencia.
  • 3 en raya: Ha salido a la pizarra a corregir/Ha contestado a 3 preguntas de forma correcta 3 días seguidos.
Por último, os dejo el tutorial que he creado para explicar cómo funciona esa página web:

Espero vuestros comentarios!

Saludos,
Lidia

sábado, 23 de junio de 2018

Diario de misión: Semana 3.

Diario de misión: Tercera semana.

En esta tercera semana se nos pide crear una narrativa que atraiga al alumnado. Esta es mi creación (espero que os guste!).
Para escribir las respuestas, el alumnado deberá entrar en el Google Classroom, en el debate correspondiente a Aristóteles, y contestar al tema. Los demás alumnos no pueden ver las respuestas del alumnado.

En esta primera narrativa, el objetivo es sencillamente crearles una motivación. Además, ver cómo es su nivel de lógica. Creo que esta narrativa será muy interesante porque se pueden tratar muchas celebridades matemáticas con distintos retos y problemas. Así, la narrativa está pensada para cualquier nivel de secundaria, lo único necesario sería adaptar los problemas a los distintos niveles.

Cada alumno empezará la historia con un avatar sencillo en blanco, se podría crear con la aplicación Bitmoji, o incluirlo en alguna de las plataformas como ClassDojo, y se irá modificando conforme avance la narrativa. Además, existe la posibilidad de darles insignias de las celebridades como muestra de su avance.


El cómic lo he creado con Storyboard. ¡Espero vuestros comentarios! Saludos,
Lidia

Diario de misión: Semana 2.

Diario de misión: Semana 2.

Querid@s compañer@s: He tardado un poco en seguir mi misión pero, por fin, me encuentro en la situación de continuar.


Aquí os dejo mi análisis DAFO realizado con Genial.ly:


Saludos,
Lidia

viernes, 8 de junio de 2018

Diario de misión: Semana 1

Diario de misión: Semana 1

Buenos días, compañer@s! Esta semana he aprendido varias cosas. La primera de ella es a crear un avatar. He creado el siguiente usando la aplicación Bitmoji:

En segundo lugar, he realizado una curación de contenidos utilizando scoop.it:

Espero que sea de vuestro agrado, nos vemos pronto!

Lidia

jueves, 3 de mayo de 2018

U5: Creación de un EVA

Creación de un EVA

He creado una clase usando Google Classroom. Aquí os dejo el vídeo-presentación de mi EVA:


Saludos,
Lidia 


lunes, 30 de abril de 2018

U4. Reto 2: Evaluación de la tarea.

Evaluación de la tarea.

Ha llegado el momento de evaluar la tarea que hemos realizado durante una semana. Como ya dijimos en la explicación de la misma, la evaluación tiene 3 partes:
50% Evaluación Profesor@ - 25% Autoevaluación - 25% Coevaluación
Se completará una rúbrica a través de IdoceoConnect donde se evalúe:
Saludos,
Lidia